Una cocina equilibrada, por Josefina Salvador
Lugar de sustento y creatividad. En el Feng Shui antiguo, más tradicional, se asociaba con la prosperidad y la riqueza había que cuidarla para evitar la mala fortuna y la ruina, lógico dentro de una cultura fatalista.
En la cocina es un lugar donde trabajar por el placer de comer o el de la compañía de la familia o amigos.
La cocina Feng Shui
Una cocina debe ser un lugar de creación y cálido, que anime a entrar y cocinar, que te aporte vitalidad y creatividad.
En la actualidad es mucho más que el sustento de la familia y mantener el fuego físico. En algunos hogares es el centro, el corazón, dónde se reúne la familia y los amigos; Hay una tendencia muy acertada de concentrar en un solo espacio: cocina, comedor y salón.
Anímate creando el espacio para que todos la usen para cocinar o para compartir el espacio. No debe ser el lugar de exilio donde trabajar mientras los demás disfrutan en
No debemos mirar solamente a un lado.
La cocina está regida por el Elemento Fuego y eleva la energía de la zona que se encuentre. Hay que tener cuidado con el fuego, que no llegue a quemar la zona; por ejemplo: la cocina en la zona de Prosperidad, con fuego en exceso puede quemar literalmente el dinero y convertirlo en humo. Igual en cualquier zona del Bagua.
En Feng Shui, las cantidades son importantes.
La cocina ideal
Pero la cocina es un lugar que se usa mucho, muy marcado por el fuego de los fogones, y por el agua de las pilas, la nevera y, en muchos casos, del lavavajillas y la lavadora. En una cocina ideal los componentes de cada grupo, fuego y agua, deben estar juntos entre ellos, pero separados de los otros. Horno, microondas y fogones a un lado, elementos de agua al otro. Ni uno al lado del contrario, ni enfrentados. Cuando esto no es posible porque el espacio es pequeño o porque contamos con una cocina de tipo tren, donde los componentes están todos en línea, podemos separarlos simbólicamente usando madera por ejemplo, una tabla de cortar de madera, o tierra: un jarrón de cerámica o un tiesto con plantas auténticas o falsas.
La ubicación de la puerta también es importante en el caso de la cocina. Hay que evitar que se encuentre frente a la del baño o directamente mirando hacia la puerta de entrada a la casa. Cerca de la entrada pero no frente a la misma es una buena ubicación.
Los colores preferibles son los claros, pero que no sean demasiado calientes para evitar un exceso de fuego, ni demasiado acuáticos para evitar que el agua apague al fuego. Lo ideal son colores terrosos no muy oscuros: arenas, tostados, limón, (pasteles) etc… Por supuesto, combinados con toques de azules y verdes claros, tanto como elementos en rojo, naranja, rosa, en elementos como cuadros, luces y plantas.
Podemos potenciar los elementos vegetales con motivos decorativos que los representen: cuadros, estampas, fotografías de paisajes, flores, frutas, especias, plantas aromáticas y todos los motivos botánicos en general. Así como todas las representaciones de vida: paisajes, actividades humanas, animales, sin olvidar el motivo principal: todo lo relacionado con la comida.
Los fogones
En el Feng Shui, los fogones son tan importantes, que incluso en algunas escuelas se hace girar la construcción de la cocina de acuerdo a la orientación de los mismos. Actualmente, se ven con mayor sentido común como un elemento importante que debe cuidarse, mantenerse limpio y seguro y usarse con regularidad. Para el Feng Shui es más importante la posición de la persona que cocina que la de los fuegos, por eso, una solución ideal si el espacio lo permite son los fuegos en el centro en una isla. Si no es así, que la persona que los usa pueda tener una visión de la puerta de entrada a la habitación.
Si eso tampoco es posible, podemos usar una superficie reflectante sea espejo o acero o cazuela bruñida que nos permita ver qué sucede a nuestra espalda. Esta es una aplicación de la regla de Feng Shui que dice: «Si la solución ideal no es posible, busca la siguiente mejor solución. Si esta tampoco es posible, busca la siguiente mejor pero que sea aplicable»
El sentido común junto al Feng Shui se consigue grandes logros.
Josefina Salvador
Deja una respuesta