
Es importante conocer los fundamentos del Feng Shui
En este artículo solo pretendo sentar las bases atendiendo a la demanda de las personas que quieren saber de dónde proviene el Feng Shui. El por qué un plano de su hogar o lugar de trabajo puede acelerar beneficios y bonanza u obstaculizarlos. Mi única pretensión es enlazar el I Ching, Tao Te King, Mapa Bagua con el Feng Shui.
Introducción al Mapa Bagua
El Mapa Bagua tiene su origen en el I Ching que está basado en leyes fundamentales. El I Ching o Libro de las Mutaciones es probablemente el texto más antiguo que la humanidad haya conservado. Coincide, sin embargo, de forma asombrosa con las concepciones más actuales del mundo. La exploración de la filosofía de este Libro Arcaico facilita la aplicación de esta técnica como oráculo.
El Mapa Bagua, nace del I Ching, el famoso libro Chino de las Mutaciones; un libro filosófico y también un fiel Oráculo del que se ha servido Carl Jung durante 30 años para el estudio de la mente, el inconsciente, y su interpretación. Carl G. Jung lo consideraba de insólita significación ya que este libro interpreta Leyes Universales. Este mapa Bagua también está relacionado con otro libro mundialmente famoso, el TAO, que se puede traducir como “El Camino de Vida”.
Leyenda china respecto al Bagua
Las leyendas encierran verdades intrínsecas
Cuenta la leyenda que hace 6.000 años después de una gran inundación el emperador Amarillo divisó saliendo del rio Yang Tse, la presa de la cinco Garganteas, una gran tortuga que llevaba unas marcas características dibujadas en su caparazón. Estas marcas fueron interpretadas como designios de los principios de Leyes Universales que Gobiernan todas las manifestaciones del Universo. Las marcas de caparazón de la tortuga fueron recogidas en un diagrama de aquí nace el Cuadrado Mágico Lo Shu.
Lo trascendental de este encuentro fue que, al contemplar con detenimiento la tortuga, descubrieron que el diseño de puntos de su caparazón formaba nueve números cada uno de los cuales se inscribía en un pequeño cuadrado, que a su vez estaba integrado en el cuadrado completo del caparazón, en una disposición de tres sectores por tres. Lo curioso del caso es que los números suman un total de quince, leyéndolos en cualquier sentido horizontal vertical, o diagonal.
Los números y su disposición en el caparazón de la tortuga fueron estudiados por los sabios del momento y se trasladaron a un cuadrado que se denominó el cuadrado Lo Shu, o cuadrado mágico, que se convirtió en la base de la numerología china, la astrología, el I Ching y el Feng Shui.
Tao Te King, “La Via” o “Camino de vida”
Tao, la unificación, el regreso al verdadero origen del ser humano, eliminando los opuestos que tanto le torturan, unificando en su interior el Yin y el Yang.
Ofrece un camino hacia la integridad y equilibrio mayores. Fue escrito por Lao Tse, buscando alternativas al conflicto y al caos. Lao Tse, se inspiro en los principios de la naturaleza.
En el taoísmo observamos una filosofía perdurable de poder y de paz, una manera de transformar las dificultades de la vida en oportunidades de renovación personal.
El Tao Te King de la antigua china ofrece un camino hacia la integridad y equilibrio mayores. Buscando siempre el camino del medio integrando el Yin y el Yang: fuerza y flexibilidad; entrega y autoafirmación; acción y contemplación.
De la inmensa sabiduría que proporciona el I Ching y el equilbrio de vida que ofrece el Tao, nace el Feng Shui para ordenar nuestras vidas.
Deja una respuesta